La concejala de Medio Ambiente, Pilar de la Torre, ha querido tranquilizar a todos los vecinos de Miguelturra e informar de todas las medidas acometidas ante una nueva especie invasora de cucarachas que ha llegado a la localidad.
«La realidad es que no tenemos ninguna plaga, tenemos una nueva especie invasora que está costando más controlar, según nos dice la empresa que presta el servicio de control de plagas al Ayuntamiento», explica de la Torre.
Desde el Ayuntamiento se está fumigando y se ha hecho un tratamiento extraordinario aparte del contrato regular con la empresa de control de plagas. De la Torre añadió que este control periódico se realiza en cada una de las zonas de la localidad. «Así, viendo el problema que existía con esta especie invasora, esta cucaracha roja que se ve por las calles, que corre súper rápido, nos pusimos a trabajar con la empresa y nos indican que es una especie invasora, que ha desplazado a la típica cucaracha negra que teníamos aquí en Miguelturra y en todas zonas de la Península».
La concejala continuó explicando que, si bien el hábitat de esta nueva cucaracha es el alcantarillado, puede vivir en otras zonas, a diferencia de la cucaracha negra. Al ser informados de la presencia de esta especie en Miguelturra, el Ayuntamiento tomó medidas inmediatas, realizando un tratamiento extraordinario que abarcó del 4 al 15 de julio.
«Según nos explican desde la empresa, la mayoría de las alcantarillas se han marcado con un spray, pero lo cierto es que hay unas alcantarillas que se trataron primero y no se marcaron, que son las zonas por donde estamos recibiendo más avisos. Por tanto, vamos a reforzar ese tratamiento de fumigación», indicó la edil.
El problema principal radica en su rápida reproducción. «Por cada huevo que ponen nacen 30 o 40 crías, el doble de la otra variedad», explicó de la Torre, citando a la técnica de la empresa de control de plagas. Esto complica su eliminación, aunque es posible controlar la situación, y es en lo que estamos trabajando. Actualmente, hay zonas más o menos controladas y en otras se están realizando todas las acciones necesarias para que los vecinos no tengan que sufrir este problema.
Pilar de la Torre añadió que se están considerando otras medidas más específicas para evitar que la situación empeore, subrayando la incomodidad que estos insectos generan entre los habitantes.
Finalmente, la concejala reafirmó el compromiso del Ayuntamiento: «Por parte del Ayuntamiento, decir que estamos en ello, que ya se ha hecho de nuevo el alcantarillado de todo el pueblo, y que en estos días se van a reforzar los puntos en los que nos están diciendo los vecinos que están apareciendo o que no han desaparecido como deberían haberlo hecho ya que todos los días hablamos personalmente con la empresa y se toman las medidas en función de los avisos de los vecinos».
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.