Un evento reciente destacó el compromiso del Ayuntamiento de Miguelturra y la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción para abordar la creciente preocupación de la soledad no deseada entre las personas mayores de la localidad. La formalización de un convenio de colaboración, respaldado por una financiación municipal de 5.000 euros, representa un esfuerzo significativo para ofrecer soluciones concretas a este problema social.
La ceremonia de firma contó con la participación de la concejala del Área de Bienestar Social, Caridad Sánchez, y del párroco de Miguelturra, José Manuel Llario, quienes delinearon las metas y el funcionamiento de esta importante iniciativa comunitaria.
Caridad Sánchez abrió el evento destacando la urgencia de esta colaboración. Según comentó, la soledad tiene un impacto profundo en el bienestar físico, emocional y social de los mayores. «Desde el Ayuntamiento de Miguelturra destinamos 5.000 euros a este proyecto porque creemos firmemente en la responsabilidad compartida de toda la comunidad», enfatizó Sánchez.
El acuerdo busca unir dos entidades clave para materializar, a través de la Parroquia, una serie de proyectos que incluyen acompañamiento, escucha activa, visitas domiciliarias y actividades para fomentar la integración social. «Aunque vivir solo no siempre implica sentirse solo, la soledad persistente puede ser perjudicial», señaló la concejala.
Por su parte, el párroco José Manuel Llario presentó la iniciativa como un proyecto «bonito», diseñado para ofrecer compañía y propósito a aquellos mayores que desean estar con otros. Destacó la diferencia entre estar solo y vivir en soledad, señalando que «muchas personas viven circunstancias no deseadas». Llario añadió que la propuesta busca motivación y esperanza, invitando a los mayores a «encontrarse queridos».
Las actividades centrales tendrán lugar en una de las residencias de mayores locales, con el objetivo de integrar a los participantes y ampliar las actividades ordinarias disponibles. «Uno puede estar solo en casa, pero puede estar acompañado si lo desea», comentó el párroco, quien expresó la esperanza de que el programa llegue al corazón de muchos hogares.
El proceso de inscripción es sencillo: los interesados deben completar un formulario con datos básicos, disponible en varios puntos de la localidad. En una primera fase, el programa estará disponible por las mañanas, cinco días a la semana, y podría ampliarse según la demanda.
Como servicio adicional, los participantes tendrán la opción de recoger un menú preparado en la residencia a precio de coste, una medida diseñada para facilitar la logística diaria.
Finalmente, Llario lanzó un llamado a la comunidad para que todos aquellos que deseen dejar atrás la soledad puedan unirse a esta iniciativa. «Esperamos que la actividad resuene en muchos hogares; las puertas están abiertas y la inscripción ya está disponible», concluyó el párroco.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.