Peralvillo se Engalana para unas Fiestas de la Virgen Blanca con un Toque Medieval Único


En un esfuerzo por acercar la historia a la comunidad y recordar el latido vivo de nuestro pasado común, el próximo evento en Peralvillo promete ser una experiencia inolvidable. Según Zeballos, portavoz del evento, la narrativa se centrará en los días posteriores a la histórica batalla de Alarcos el 19 de julio de 1195. En dicho evento, el rey Alfonso VIII, tras una derrota y su huida hacia Toledo, halló refugio en Peralvillo. En agradecimiento, los caballeros de la Orden de Calatrava donaron a la villa la Virgen Blanca, símbolo de fe y esperanza.

La recreación histórica será encabezada por la Asociación Caballeros de Fortuna, cuyos integrantes se vestirán como caballeros de la antigua orden, adoptando no solo su vestimenta, sino también sus costumbres y principios. La jornada comenzará con una exhibición de entrenamiento y armamento, seguida por un torneo que revive el heroísmo de los pocos caballeros calatravos que lograron llegar a Peralvillo. El evento culminará el domingo con una solemne procesión de la Virgen Blanca, en la que participará la orden.

El alcalde pedáneo, Felipe Rivas, ha presentado el programa de festividades que se desarrollará del 25 al 27 de julio. La cita comenzará el jueves con un aperitivo ofrecido por la Asociación de Vecinos y la proyección de una película al aire libre, organizada por la Asociación Cinefórum.

El viernes, los asistentes podrán disfrutar de la tradicional chocolatada matutina y la recreación histórica prometida. Será seguida por una comida popular en el salón, mientras que la tarde estará reservada para juegos de mesa. Las actividades concluirán con exhibiciones de torneos a cargo de la asociación cultural Caballeros de Leyenda y la actuación musical de Carmen Lorente a las 23:00 h, diseñada para ofrecer una noche amena y llena de diversión.

El sábado cerrará con una misa en honor a la Virgen Blanca a las 13:00 h, seguida de una procesión por las calles, acompañada de los Caballeros de Calatrava. La festividad finalizará con el tradicional «puñao y limoná», un cierre perfecto para un fin de semana repleto de historia y comunidad.

Felipe Rivas expresó su gratitud a la Asociación de Vecinos y a los servicios municipales por su dedicación y colaboración en la organización de las festividades y reiteró la invitación a todos los interesados en participar y disfrutar de estos días de celebración histórica y cultural.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.