En una emotiva ceremonia llena de reconocimiento y gratitud, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con el Centro de la Mujer, conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto titulado «Protagonistas del cambio». Este evento, celebrado el martes 15 de octubre en el Centro Social del Centro de Día, reunió a diversas personalidades locales, incluyendo a la concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, miembros de la Corporación Municipal y representantes de asociaciones de mujeres.
El encuentro, que comenzó a las 17:00 horas, se dividió en dos partes significativas. La primera de ellas incluyó la proyección del documental «El camino invisible», una obra que visibiliza el papel crucial de las mujeres rurales desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Durante la proyección, los asistentes, que sumaron cerca de medio centenar, participaron en un café tertulia que permitió el intercambio de ideas y experiencias en un ambiente relajado y enriquecedor.
Pilar Rodrigo, coordinadora del Centro de la Mujer, inauguró el evento dando una cálida bienvenida a los asistentes. Posteriormente, Caridad Sánchez tomó la palabra para resaltar la importancia de la jornada y el papel esencial de las mujeres en entornos rurales. «Nos encontramos aquí para disfrutar y homenajear, porque todas las que estamos aquí somos mujeres rurales, bien porque vivimos o bien porque desarrollamos nuestra actividad en un entorno rural», señaló. Sánchez subrayó el objetivo del acto: reconocer y agradecer el trabajo y esfuerzo de todas aquellas mujeres que han contribuido al desarrollo y evolución de la mujer rural.
La segunda parte del evento fue el homenaje titulado «Protagonistas del cambio», en el que se destacó la trayectoria personal y profesional de siete mujeres de Miguelturra, cuyas aportaciones han sido significativas en diversos ámbitos. María Magdalena López fue reconocida por su labor en el ámbito asociativo; María del Carmen Rodríguez por su contribución cultural; Encarnación López por su esfuerzo en el ámbito laboral; Piedrasanta Martín por sus méritos en el ámbito deportivo; María del Carmen Ortega en el ámbito educativo; Teodora Imedio en el ámbito político; y María José Ruiz por su aporte en el ámbito sanitario. Cada una de ellas recibió una placa conmemorativa y un estuche de productos variados como muestra de aprecio y reconocimiento.
Este acto no solo evidenció el impacto de las mujeres rurales en sus comunidades, sino que también sirvió como un recordatorio de la necesidad de seguir impulsando el reconocimiento y la igualdad en el mundo rural. La concejala de Igualdad remarcó que «todas nos sentimos identificadas con cada una de las homenajeadas», subrayando el valor de la unidad y el esfuerzo colectivo.
La jornada llena de emociones y aplausos concluyó reforzando el compromiso de Miguelturra con la igualdad y la visibilidad de las mujeres en todos los sectores de la sociedad.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.