La Ruta de la Pasión Calatrava, una expresión cultural y religiosa de gran singularidad, ha sido presentada recientemente en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa (BTL) como parte del plan de difusión 2025 de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava. Este evento busca aumentar el conocimiento de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional entre el público portugués y fortalecer su alcance internacional, destacando la notable tradición de Semana Santa que tiene lugar en diez municipios de la comarca del Campo de Calatrava, en Ciudad Real, Castilla-La Mancha.
El acto, celebrado a las 15:00 horas en la Sala Multipurpose del Pabellón 4 del Parque das Nações en Lisboa, estuvo dirigido a medios de comunicación y profesionales del sector turístico. Durante la sesión, se presentaron vídeos promocionales y guías en portugués para capturar la esencia única de esta celebración, permitiendo a los asistentes un acercamiento profundo a esta manifestación cultural.
Destacadas figuras institucionales formaron parte del evento, entre ellas David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava; Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real; y Agustín Espinosa, delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. La coordinación corrió a cargo de Diego Murillo, director del diario «La Tribuna de Ciudad Real», con el apoyo de varios alcaldes y ediles de los municipios implicados.
David Triguero subrayó que la Ruta de la Pasión Calatrava es una de las manifestaciones culturales más auténticas de la región, destacando su singularidad y tradición como bazas para el reconocimiento mundial. Recordó los 20 años de trayectoria de la iniciativa y la reciente internacionalización de la ruta, como el evento en el Vaticano el año pasado que incluyó una parada con «Armaos» frente al Papa Francisco.
Por su parte, Miguel Ángel Valverde expresó su orgullo al respaldar esta manifestación única de identidad y tradiciones, y señaló el esfuerzo colectivo que ha permitido su consolidación. Valverde enfatizó que lograr el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional supondría un impulso significativo para la provincia de Ciudad Real.
Agustín Espinosa enfatizó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción internacional de la ruta, destacando su valor cultural y la afluencia de visitantes durante todo el año. El apoyo de la administración regional ha sido clave para sus declaraciones previas de interés turístico.
La participación de los alcaldes de los municipios participantes, representantes de las hermandades y los icónicos «Armaos» aportó un toque especial al evento, enriqueciendo la presentación con su presencia y tradicional vestimenta. Se mostró un vídeo promocional de la Ruta en portugués, y la delegación calatrava visitó el stand de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en la feria.
La Ruta de la Pasión Calatrava se celebra anualmente en municipios como Aldea del Rey, Almagro y Miguelturra, entre otros, durante cinco días, de Miércoles Santo a Domingo de Resurrección. Elementos barrocos, como los «Armaos», compañías que representan soldados romanos y judíos, destacan en esta singular manifestación.
El evento concluyó con una degustación de vinos y dulces típicos de la región, junto con la entrega de obsequios promocionales, contribuyendo a fortalecer el lazo cultural entre los asistentes. Desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2016, la Ruta de la Pasión Calatrava avanza firmemente en su camino hacia la internacionalización, proyectando al mundo su riqueza cultural única.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.