Llamado Urgente para Combatir la Violencia de Género en Nuestra Comunidad


En un sombrío contexto que demanda urgentes soluciones, el Ayuntamiento de Miguelturra ha expresado su más profunda condena y dolor ante el asesinato de una joven de 19 años, víctima de violencia machista. Este trágico suceso, presuntamente perpetrado por su expareja, se añade a una lista cada vez más larga de crímenes de este tipo en 2025, elevando el número de mujeres asesinadas a 33 este año y a 1.328 desde que se iniciaron los registros en 2003.

El impacto de estos asesinatos se extiende también a las generaciones más jóvenes, con un total de 17 menores huérfanos en lo que va de año debido a la violencia de género, y 486 desde 2013. En medio de este lúgubre panorama, se investigan también las circunstancias de otro presunto asesinato por violencia de género en Alicante.

La corporación municipal de Miguelturra ha emitido un comunicado enérgico condenando estos crímenes machistas y brinda su apoyo a las familias y amistades de las víctimas. El Ayuntamiento hace un llamado a las administraciones para implementar medidas eficaces que protejan a las víctimas y corrijan los fallos en el sistema de protección, inaceptables en una sociedad democrática.

Este lamentable caso subraya la necesidad de un esfuerzo conjunto contra los discursos negacionistas que, en lugar de apoyar a las víctimas, fortalecen a los agresores. Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que la violencia de género es un problema real y colectivo, instando a todos a identificar, informar y denunciar situaciones sospechosas, ya que es un deber ciudadano que puede salvar vidas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Área de Igualdad, ha activado el Protocolo de Actuación Municipal por Duelo. Las acciones incluyen la emisión de un comunicado de condena y el encendido de paneles con el mensaje «Encendamos conciencias, apaguemos violencias» en las sedes oficiales, visible desde el 30 de octubre hasta el mediodía del 31 de octubre, en señal de rechazo a la violencia machista.

Para quien necesite apoyo, están disponibles teléfonos de atención permanente: el 900 100 114 en Castilla-La Mancha y el 016 a nivel nacional. El Ayuntamiento insiste en que reconocer y actuar ante la violencia de género es responsabilidad de todos, y que la sociedad debe permanecer unida para erradicar esta lacra social.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.