La Cofradía del Gran Dolor Celebra su 50º Aniversario junto a la Comunidad de Miguelturra


La concejala de Festejos, Carmen María Mohíno, ha presentado en el Ayuntamiento de Miguelturra las celebraciones que tendrán lugar para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de la cofradía María Santísima del Gran Dolor. El evento de presentación se desarrolló junto al párroco local, Jaime Quiralte; Fernando Espinosa, vocal de la cofradía; y Víctor Manuel Sánchez, coordinador de los actos del aniversario.

Mohíno expresó la emoción y el esfuerzo que han invertido los miembros de la cofradía en la organización de los actos y cultos programados para el mes de octubre. «Para la concejalía de Cultura y de Festejos, es un acto que requiere de gran emoción ya que implica una ardua labor y muchas horas de trabajo por parte de este grupo de hermanos», señaló la concejala, quien además extendió sus felicitaciones tanto a la cofradía como a toda la parroquia por su labor comunitaria a lo largo de medio siglo.

Jaime Quiralte, el párroco de Miguelturra, también intervino en la presentación, subrayando la relevancia de este aniversario como una oportunidad para revitalizar la parroquia y la devoción hacia María Santísima del Gran Dolor. «Creemos que 50 años es una buena oportunidad de ponernos un poco a punto en la Parroquia y en la devoción del Gran Dolor», indicó. Quiralte destacó la importancia de estos actos como una forma de reforzar la identidad y la fe en la comunidad, y como una ocasión para proyectar un futuro de fe y evangelización.

Fernando Espinosa, vocal de la cofradía, expresó su orgullo por ser parte de la organización del 50 aniversario y agradeció a la concejalía de Cultura su disposición, así como a los párrocos José Manuel y Jaime por su orientación en los actos religiosos. Espinosa también reconoció el apoyo de diversos colaboradores locales que son fundamentales para la realización de estos eventos.

Víctor Manuel Sánchez, el coordinador de los actos, detalló el programa que se extenderá desde el 4 de octubre hasta el 3 de noviembre. Los eventos comenzarán con un acto inaugural en la Ermita del Cristo, donde se presentarán el cartel y las imágenes restauradas del paso de misterio. Además, una conferencia sobre «El dolor de la Virgen en el arte» a cargo de Don Jesús Navarro marcará el inicio de las celebraciones.

Otros eventos destacados incluyen la retransmisión de un rosario a nivel nacional por Radio María, conferencias y mesas redondas, y un acto cultural titulado «50 años de historia» en el Cine Paz. También se realizarán actos religiosos significativos como la Meditación de los Siete Dolores y la misa central del aniversario, seguidos de una procesión extraordinaria el 27 de octubre.

El programa cerrará con una misa de difuntos el 3 de noviembre en honor a todos los hermanos fallecidos de la cofradía. Desde el Ayuntamiento, la parroquia y la cofradía animan a todos los miguelturreños a participar en estos actos y a mostrar su apoyo en este significativo aniversario.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.