El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha recibido de manera oficial al vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, durante una visita a las naves municipales, consideradas el epicentro de los planes de empleo en la localidad.
Mohíno ha expresado su agradecimiento por el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los planes de empleo, destacando su importancia como herramienta para que los ayuntamientos puedan ofrecer trabajo a personas con más dificultades para encontrar empleo. «Quería también referirme al significativo papel de la Diputación de Ciudad Real en la financiación de este programa y de los Fondos Europeos gestionados por la Junta», agregó Mohíno.
El alcalde también mencionó que en Miguelturra se han contratado a 43 personas a través de estos planes, con un enfoque en contratar a oficiales y personas cualificadas que han quedado fuera del mercado laboral. «Estamos intentando racionalizar estas contrataciones. Aprovecho para pedir una revisión del modelo y trabajar en la inserción laboral real, para que estas personas no se queden solo con un contrato de seis meses. Estoy seguro de que la Junta es sensible a este tema para darles continuidad y permitirles encontrar empleo en el sector privado, que debería ser la funcionalidad principal de esta herramienta», subrayó Mohíno.
Finalmente, el edil puso énfasis en la colaboración continua con la Junta de Comunidades en diversos programas y convenios, señalando que el objetivo común de todas las administraciones debe ser la promoción del empleo y la reinserción laboral.
Por su parte, José Manuel Caballero ha destacado que desde la llegada de Emiliano García-Page al gobierno regional y el inicio de las políticas activas de empleo, se han generado 76.000 contrataciones en Castilla-La Mancha, brindando una oportunidad laboral a quienes se encontraban en situación de desempleo. Durante su visita, Caballero precisó que en Miguelturra se han invertido 387.000 euros para contratar a 43 personas, formándolas en profesiones como la herrería, la mecánica o la obra pública.
El vicepresidente segundo también reveló que la actual convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha prevé 7.189 contrataciones con una inversión de 63,8 millones de euros, distribuidas en 1.435 proyectos impulsados por 867 entidades locales, destacando esta convocatoria como la más participativa hasta el momento.
Caballero enfatizó que no solo se están generando oportunidades laborales, sino que también se asegura un ingreso digno para los beneficiarios, lo que les garantiza una prestación por desempleo mientras se produce su reinserción laboral. Esto, explicó, tiene un impacto positivo en la economía local, ya que estas contrataciones dinamizan el consumo y apoyan a los ayuntamientos en la prestación de servicios y atención a la ciudadanía.
El vicepresidente segundo recordó que esta convocatoria incluye tres líneas principales, destacando la formación y cualificación con una dotación de ocho millones de euros. Además, mencionó la introducción del Cheque Empleo, con una inversión de un millón de euros, para incentivar la contratación de beneficiarios por parte del tejido empresarial local, con ayudas de 8.000 y 10.000 euros.
«El objetivo principal es que, después de ofrecer una oportunidad laboral, estas personas tengan más posibilidades de reincorporarse al mercado gracias a la experiencia y la formación obtenidas durante los seis meses de contratación», concluyó Caballero. También subrayó que el programa de Apoyo Activo al Empleo es uno de los más relevantes a nivel nacional, comprometido en generar oportunidades laborales y formativas de calidad.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.