La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, Caridad Sánchez, ha comparecido públicamente para abordar las recientes informaciones que circulan sobre el Plan Corresponsables. Sánchez ha calificado como «bulos, falsedades y manipulaciones» las noticias difundidas en redes sociales y medios acerca del funcionamiento de este servicio, esencial para la conciliación familiar. Según la edil, estas informaciones buscan alarmar a la población, generar desconfianza en la gestión pública y provocar confrontaciones políticas.
En su intervención, Sánchez desmintió enérgicamente los rumores de recorte en el horario del Plan Corresponsables. Destacó que «es falso, no se ha eliminado ningún tramo horario», aclarando que el servicio opera de 16:00 a 21:00 horas, aunque el último menor suele abandonar las instalaciones a las 19:30. Ante esto, se está trabajando en una propuesta para utilizar las horas no empleadas y crear una bolsa de tiempo que permita ampliar otros servicios del plan. La concejala subrayó que esta medida busca «la optimización responsable de los recursos disponibles».
En cuanto a las noticias sobre el despido de una monitora, Sánchez también las desmintió. Explicó que el servicio se ajusta al número de usuarios reales, cumpliendo con una ratio máxima de 15 menores por monitor. Actualmente, con 21 niños y niñas inscritos que no coinciden en el mismo horario, un único monitor cubre adecuadamente la demanda, garantizando un servicio de calidad.
Sánchez aclaró además que el servicio de acompañamiento desde los centros escolares, ofrecido en septiembre como mejora voluntaria por la empresa, no es una obligación contractual. Aunque este servicio no continúa, se siguen explorando alternativas dentro del marco legal y presupuestario.
Durante la rueda de prensa, la concejala recordó que el Plan Corresponsables busca facilitar la conciliación laboral y familiar, ofreciendo cuidado a menores de hasta 16 años mediante servicios domiciliarios o colectivos. Sánchez destacó que, a pesar de la reducción de la subvención del Ministerio de Igualdad, se ha mantenido y ampliado el servicio utilizando fondos propios del Ayuntamiento.
La edil reafirmó su «compromiso con la transparencia y el derecho a la información veraz», asegurando que actuará con firmeza frente a la desinformación. Finalmente, hizo un llamamiento a la responsabilidad política, declarando que «la ciudadanía merece respeto, transparencia y un compromiso real», y reiteró la disposición del equipo de Gobierno para resolver dudas o aclaraciones.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.