En abril de 2025, el país ha sido sacudido por una alarmante cifra de feminicidios, alcanzando ya cinco vidas perdidas en el mes. Estos sucesos subrayan una crisis persistente que aflige a la sociedad. El Ayuntamiento de Miguelturra expresó su consternación y condena ante los dos asesinatos más recientes, enfatizando el dolor colectivo por estas tragedias.
El 25 de abril, una mujer de 35 años fue presuntamente asesinada por su pareja en La Rioja, y el 24 de abril, otra mujer de 55 años sufrió el mismo destino en Huelva. En ambos casos, no se habían registrado denuncias previas de violencia de género. Estos hechos elevan a 11 el número de mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va del año 2025.
Desde 2003, cuando comenzaron a registrarse estos datos, la cifra total de mujeres asesinadas alcanza las 1.305. Además, el número de menores en situación de orfandad a causa de la violencia de género es de 8 este año, acumulando un total de 477 desde 2013.
La respuesta del Ayuntamiento incluye un enérgico rechazo a estos crímenes y un llamado a todas las administraciones para implementar medidas más efectivas que protejan a las víctimas. También se condenan los discursos negacionistas que perpetúan el machismo. La unión social se presenta como un factor crucial en la lucha contra estas violencias.
El protocolo municipal contra la violencia de género se ha activado, iluminando paneles con el mensaje «Encendamos conciencias, apaguemos violencias», y se ha convocado un minuto de silencio antes del próximo Pleno de la Corporación Municipal.
El mensaje es claro: la violencia machista es una realidad que no se puede ignorar. La atención a víctimas debe ser continua, poniendo a disposición números gratuitos como el 900 100 114 en Castilla-La Mancha y el 016 a nivel nacional. La implicación ciudadana es vital para prevenir más tragedias en el futuro.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.