El Ayuntamiento de Miguelturra ha expresado con contundencia y profundo pesar su condena ante cinco nuevos asesinatos relacionados con la violencia machista acontecidos en el país. Los trágicos hechos han incrementado a 19 el número de mujeres asesinadas en España durante el 2024, elevando el cómputo total de víctimas mortales a 1.263 desde 2003. Además, se registran 62 menores asesinados por violencia vicaria desde 2013, siendo nueve de estos menorías en lo que va del año.
El primer caso ocurrió el pasado 28 de junio en la localidad de Tarancón, Cuenca, donde una mujer de 30 años fue presuntamente asesinada por su pareja, de la cual se estaba separando. El trágico suceso no solo arrebató la vida de la mujer, sino también la de sus dos hijos menores, siendo la culminación de una serie de denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Otro escalofriante acontecimiento se registró el 29 de junio en la provincia de Granada. Una mujer de 20 años fue presuntamente asesinada por su expareja, quien además habría quitado la vida a la madre de la víctima en el mismo suceso. No existían denuncias previas contra el supuesto asesino por violencia de género.
Ese mismo día, en Málaga, una mujer de 76 años perdió la vida presuntamente a manos de su pareja. Similar al caso de Granada, no existían denuncias previas contra el presunto agresor.
Toda la Corporación Municipal de Miguelturra ha querido expresar su más absoluta condena y rechazo ante esta escalada de violencia machista. En su comunicado oficial, han enfatizado que estos actos criminales perpetrados contra mujeres e hijos tienen como fin infligir el mayor dolor posible a las madres, como una repulsiva respuesta ante el avance de la libertad y autonomía femenina.
El Ayuntamiento ha extendido su apoyo a los familiares y amigos de las víctimas y ha reafirmado su compromiso de exigir a todas las administraciones públicas un esfuerzo máximo para establecer mecanismos y recursos necesarios para erradicar estos asesinatos. Asimismo, han recordado a la ciudadanía su rol vital en la detección y denuncia de situaciones de violencia de género.
Ante la gravedad y recurrencia de estos actos, el Ayuntamiento insta a la unidad de la sociedad en su conjunto para rechazar firmemente los discursos negacionistas que solo debilitan a las víctimas y empoderan a los maltratadores.
Bajo la premisa de que la violencia machista es un problema real y patente en nuestra sociedad, el consistorio ha activado el Protocolo de Actuación Municipal por Duelo ante Asesinatos y Situaciones Extremas de Violencia de Género. Este protocolo incluye acciones como la emisión de un comunicado de condena, la convocatoria de una concentración de rechazo y la lectura de una declaración por parte del Alcalde el próximo 3 de julio a las 12:00 horas. Además, las sedes de los ámbitos intervinientes mantendrán sus paneles con el mensaje «Encendamos conciencias, apaguemos violencias» encendidos hasta el 5 de julio.
El Ayuntamiento de Miguelturra también ha recordado a la ciudadanía los números de atención permanente para casos de violencia de género, 900 100 114 en Castilla-La Mancha y 016 a nivel nacional, subrayando que la violencia de género «Sí Existe» y el deber ineludible que todos tenemos de actuar ante ella.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.