El concejal de Salud, Luis Vinuesa, ha presentado una nueva iniciativa del Consejo Municipal de Salud, acompañado por Manuela Cruz y Raúl Domínguez, representantes del Partido Socialista de la localidad, quienes actúan como organizadores y colaboradores en la actividad.
Vinuesa explicó que “desde el Consejo se ha decidido impulsar diferentes charlas y actividades que tratan de prevenir el suicidio y las conductas autolíticas en la juventud de Miguelturra, aunque estas iniciativas están abiertas también a todas aquellas personas que quieran participar”.
Estas actividades se desarrollarán entre los meses de septiembre a noviembre: el 25 de septiembre, el 9 y 23 de octubre, el 6 de noviembre y el 29 de noviembre, en varios espacios como el Instituto Campo de Calatrava, la Casa de la Cultura y el Cine Paz. Todas las sesiones serán gratuitas y tienen como objetivo concienciar y prevenir el suicidio en la comunidad.
Vinuesa destacó que estas actividades «propuestas por el partido Socialista local son una continuación de las que ya se venían realizando con este objetivo». Por su parte, Manuela Cruz agradeció al Consejo Municipal de Salud y al concejal “por impulsar esta iniciativa y haberse implicado desde el minuto uno en este proyecto”.
Cruz detalló que “desde nuestro partido comenzamos a consultar los datos del INE en 2022 y observamos que la cifra de suicidios en España era alarmante, llegando a 4.227 personas. Además, el suicidio era la principal causa de muerte no natural en nuestro país, lo que nos llevó a considerarlo un problema de salud importante, especialmente porque los datos mostraban un crecimiento exponencial desde 2021, debido en parte a la pandemia”.
Asimismo, Cruz explicó que “analizamos también las edades y nos llamaron la atención las cifras tan altas entre personas de 55 a 59 años y de 45 a 49. Esto nos hizo reflexionar sobre cómo podríamos contribuir desde nuestro partido, ofreciendo información sobre las conductas suicidas y su prevención. Así, preparamos un proyecto para que los vecinos y vecinas de Miguelturra conozcan la magnitud de este problema de salud”.
Raúl Domínguez, encargado de explicar los talleres, enfatizó que estas sesiones abordan el problema desde múltiples dimensiones. «La tragedia del suicidio afecta no solo a la persona en sí, sino también a su familia y entorno. Por tanto, la información y la sensibilización son fundamentales», dijo Domínguez.
Los talleres y charlas están dirigidos a un amplio rango de edades y se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
– Miércoles 25 de septiembre, en la Casa de Cultura a las 18:30 horas: «Taller sobre Prevención del Suicidio e intervención ante las conductas autolíticas en la población infanto-juvenil», impartido por Sonia Camacho González, orientadora del IES Campo de Calatrava.
– Miércoles 9 de octubre, en la Casa de la Cultura a las 18:30 horas: «Taller sobre la prevención del suicidio y conductas autolíticas en la población adulta», a cargo de la asociación Pisis.
– Miércoles 23 de octubre, en la misma ubicación a las 19:00 horas: «Taller sobre la prevención del suicidio e intervención ante conductas autolíticas en colectivos vulnerables», impartido por José Luis Fortes Álvarez, coordinador del Centro de Salud de Miguelturra.
– Miércoles 6 de noviembre, en el IES Campo de Calatrava: charla sobre el bienestar emocional y adicciones en la población juvenil, impartida por José Manuel Sánchez Mateo, técnico de drogodependencia del Ayuntamiento de Miguelturra.
– Viernes 29 de noviembre, en el teatro Cine Paz a las 19:30 horas: proyección del documental «10, una red una realidad silenciada», con la intervención del director Conrado Escudero.
Domínguez concluyó la presentación agradeciendo de forma especial a todos los ponentes que, de manera altruista, impartirán estos talleres, charlas y la proyección del documental.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.