Condena y Solidaridad del Ayuntamiento de Miguelturra ante Trágico Suceso de Violencia de Género


El Ayuntamiento de Miguelturra ha expresado su profunda condena y dolor ante el asesinato de una mujer de 38 años en Cáceres, víctima de violencia machista a manos de su pareja. Con este caso, ya son 12 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025, sumando un total de 1.306 desde 2003. Además, el número de menores en situación de orfandad asciende a 9 en este año, alcanzando los 477 desde 2013.

La víctima, madre de un menor, no había presentado denuncias previas contra su agresor, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer las medidas de protección y prevención. La Corporación Municipal ha expresado su repudio absoluto hacia estos actos de violencia y ha manifestado su apoyo incondicional a los familiares y amigos de la víctima. Además, se ha instado a las administraciones a implementar recursos y medidas efectivas para erradicar esta lacra social.

El Ayuntamiento ha activado el Protocolo de Actuación Municipal por Duelo ante Asesinatos y Situaciones Extremas de Violencia de Género. Entre las acciones inmediatas está la publicación de un comunicado de condena y el encendido de mensajes en paneles públicos con el lema «Encendamos conciencias, apaguemos violencias», que estarán visibles desde el 29 hasta el 30 de mayo.

En un llamamiento a toda la sociedad, el Ayuntamiento ha insistido en la necesidad de rechazar firmemente los discursos negacionistas que deslegitiman las experiencias de las víctimas y potencian el poder de los maltratadores. Subraya que la violencia de género es un problema estructural y no casos aislados, siendo prueba evidente del machismo en nuestra sociedad.

Finalmente, se recuerda a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar y acompañar a las víctimas. La violencia de género es un asunto que requiere la implicación de todos los agentes sociales, y alertar sobre ella puede salvar vidas. Se han facilitado también teléfonos gratuitos de atención permanente, como el 900 100 114 en Castilla-La Mancha y el 016 a nivel nacional, para aquellos que necesiten ayuda o deseen denunciar situaciones de violencia.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.