El Ayuntamiento de Miguelturra ha expresado su firme condena y profundo dolor ante los recientes asesinatos por violencia machista ocurridos en nuestro país durante 2025. Se trata de un sombrío panorama que recoge los trágicos casos de una mujer de 50 años en Málaga y una niña de 13 años en Vizcaya, ambas presuntamente asesinadas por sus parejas y padre, respectivamente. A pesar de la gravedad de estos hechos, no existían denuncias previas por violencia de género contra el supuesto agresor en el caso de la menor.
Mientras tanto, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género sigue investigando el asesinato de una joven en Barcelona el pasado 2 de junio, que podría ser clasificado como violencia vicaria, elevando a tres las menores de edad víctimas de este tipo de violencia en 2025, y a 65 desde 2013.
El alarmante dato de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende ahora a 13, sumando un total de 1.307 víctimas desde que se comenzó a contabilizar en 2003. Además, el impacto trágico de estos crímenes deja a nueve menores en orfandad en lo que va del año y a 477 desde 2013.
La Corporación Municipal de Miguelturra ha dejado claro su rechazo absoluto hacia estos crímenes machistas, ofreciendo su apoyo a los familiares y amistades de las víctimas. Instan a las administraciones a aumentar sus esfuerzos y mejorar los recursos destinados a prevenir y erradicar estos devastadores actos de violencia.
Los recientes casos evidencian importantes fallas en el sistema de protección a menores y sus madres, una realidad inaceptable en una democracia que exige cambios urgentes. Además, el Ayuntamiento ha lanzado un llamamiento a la unidad social para enfrentar y rechazar totalmente los discursos que niegan la existencia de esta violencia, discursos que sólo fortalecen a los agresores.
El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía la importancia de detectar, informar y denunciar situaciones de violencia de género, subrayando que estos no son casos aislados, sino consecuencias inherentes al machismo. Por ello, es un deber ciudadano intervenir y podría significar salvar vidas.
En respuesta a estos trágicos sucesos, el Área de Igualdad de Miguelturra ha activado su Protocolo de Actuación Municipal por Duelo, el cual incluye un comunicado de condena y el encendido de paneles con el mensaje «Encendamos conciencias, apaguemos violencias», visible desde el 10 hasta el mediodía del 11 de junio.
La violencia machista sigue siendo una dolorosa realidad presente en la sociedad. El Ayuntamiento reafirma su postura: la Violencia de Género «Sí Existe». Para quienes necesiten ayuda, los teléfonos gratuitos de atención son 900 100 114 en Castilla-La Mancha y 016 a nivel nacional.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.