La Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra avanza en su 325 aniversario fundacional con una serie de eventos culturales y religiosos que se extienden desde el 7 de marzo hasta el 14 de septiembre de 2025. Este ciclo conmemorativo tuvo uno de sus momentos más destacados el pasado sábado 10 de mayo, cuando se presentó el cartel oficial de la efeméride, obra del renombrado pintor sevillano Fernando Vaquero.
La trascendencia de esta fecha se remonta al año 1700, cuando se cimentó la hermandad. La ceremonia contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Luis Ramón Mohíno, junto con la concejal de Cultura, Carmen María Mohíno, y varios representantes del Ayuntamiento. La revelación del cartel, a cargo del hermano mayor Antonio Arenas y el propio autor, Fernando Vaquero, marcó el inicio de la velada. Vaquero, reconocido en el ámbito del arte cofrade, detalló la simbología de su creación: una representación del rostro de Nuestro Padre Jesús Nazareno sostenido por dos Ángeles Custodios portando el ‘Velo de la Verónica’.
El discurso conmemorativo estuvo dirigido por Juan Luis Huertas, quien desde 1998 ha sido un hermano ferviente, experimentado costalero y capataz del Nazareno. Huertas logró captar la atención del público con un emotivo pregón que reflejaba la devoción y el fervor histórico del pueblo hacia la imagen. No faltaron recuerdos amargos como la destrucción del Nazareno en la Guerra Civil, un episodio crucial en la historia de la Hermandad.
Para cerrar la noche, el quinteto de metales ‘Calatrava Brass Wind Metals’ ofreció un recorrido musical por diversas marchas cofrades, proporcionando un emocionante final a una celebración que conjuga historia, arte y devoción religiosa en honor a los 325 años de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.