Celebración del 325 Aniversario de la Fundación de La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno


La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra celebrará con gran fervor sus 325 años de devoción ininterrumpida, consolidándose como la Cofradía de penitencia más antigua de este municipio. En colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, la Hermandad ha preparado un extenso programa de actos conmemorativos, cuyo objetivo es enaltecer la trascendencia histórica de esta institución religiosa en la comunidad.

El anuncio de los eventos fue realizado por la concejal de Cultura, Carmen María Mohíno, quien expresó su satisfacción y orgullo por la longevidad y la fe inquebrantable de la Hermandad. Mohíno destacó la importancia de las juntas de gobierno a lo largo de los años, así como el papel fundamental de la Parroquia de Miguelturra en el mantenimiento de la tradición y la fe en torno a su venerada imagen.

Antonio Arenas, hermano mayor de la Hermandad, detalló el ambicioso calendario de actividades que abarcarán todo el año, añadiendo que los preparativos más significativos darán inicio tras la Semana Santa, en mayo. Sin embargo, antes de ello, los devotos podrán participar en el tradicional «Besapiés», programado para el 7 de marzo, un rito que celebra ya su medio siglo de existencia. La imagen de Jesús Nazareno entrará en un proceso de restauración posterior a la ceremonia, una acción sin precedentes en sus 85 años de historia.

Uno de los momentos destacados del calendario es la conferencia del 22 de marzo, titulada «La Pasión de Cristo desde el punto de vista médico», a cargo del doctor Miguel Ángel Caracuel, experto en Reumatología del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Este evento brindará una perspectiva única sobre las implicaciones físicas del martirio sufrido por Cristo, abordando el tema desde un enfoque médico.

La programación también incluye la celebración de un Triduo en abril, mientras que el 10 de mayo se llevará a cabo el pregón del aniversario en el Teatro Cine Paz, a cargo de Juan Luis Huertas. Ese día, el público podrá admirar un cartel conmemorativo realizado por el artista sevillano Fernando Vaquero. Además, el 24 de mayo se desvelará un retablo cerámico en la casa parroquial y tendrá lugar un concierto en la Plaza de la Virgen.

El punto álgido de las festividades será la Procesión Extraordinaria del 31 de mayo, un recorrido significativo que revivirá la historia de la Hermandad, llevando la imagen desde la Ermita de la Virgen de la Estrella hasta su antigua residencia, la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia.

Para culminar el año de celebraciones, se ha programado un segundo «Besapiés» el 27 de junio, coincidiendo con la festividad del Sagrado Corazón, y en septiembre, se realizará una función religiosa en honor a la Exaltación de la Cruz, seguida de una procesión que marcará el regreso de la imagen a su ermita original.

Cristina Cruz, teniente hermana mayor, presentó el logotipo conmemorativo, una creación de Antonio Arenas, que simboliza la unión de las dos sedes canónicas de la Hermandad con el número 325, plasmando así la esencia de este histórico aniversario. Con estos actos, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno se prepara para un año lleno de tradición, espiritualidad y comunidad.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.