Caballeros de Fortuna Cautivan a Peralvillo Durante las Fiestas de la Virgen Blanca


Este fin de semana, la pedanía de Peralvillo cobró vida con una recreación histórica en el marco de las festividades de la Virgen Blanca. El evento, organizado por la concejalía de Cultura de Miguelturra, la pedanía de Peralvillo y la asociación «Caballeros de Fortuna», destacó por su originalidad y su capacidad para conectar profundamente con la historia local.

Las jornadas ofrecieron una auténtica inmersión en la época medieval, contando con la presentación de los «Caballeros de Fortuna», quienes impresionaron a los numerosos asistentes con su fidelidad histórica y su componente didáctico. Esta representación única en la región permitió a los participantes disfrutar de un viaje al pasado, enriquecido por el buen hacer de los organizadores.

Pedro Zeballos León, miembro de los «Caballeros de Fortuna», comentó que el principal objetivo de la recreación era hacer accesible la historia y mostrar que es «algo vivo que late entre todos nosotros». La narrativa del evento se centró en los días posteriores a la batalla de Alarcos, ocurrida el 19 de julio de 1195. Según la leyenda, el rey Alfonso VIII, herido en el conflicto, encontró refugio en Peralvillo. En agradecimiento por su hospitalidad, los caballeros calatravos le entregaron la Virgen Blanca, rescatada de Alarcos, para su custodia y veneración.

El éxito del evento fue evidente, consolidándose como una iniciativa que no solo celebra el pasado, sino que también fortalece el sentido de identidad y comunidad en Peralvillo.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.