Avanza la Instalación de Avisadores Acústicos para Personas con Discapacidad Visual en su Segunda Fase


La concejala de Seguridad Ciudadana, Nieves Almansa, ha anunciado la finalización de la segunda fase de la instalación de avisadores acústicos en los semáforos de la localidad. Este avance responde a una demanda urgente de las personas invidentes o con discapacidad visual y busca mejorar la accesibilidad y la seguridad en los cruces peatonales.

Durante esta fase, se han equipado con los nuevos avisadores acústicos el semáforo situado en la calle Pardillo con Travesía Santo Tomás de Villanueva, así como el ubicado en la calle Alarcos con la travesía, y en el colegio Clara Campoamor. Estas nuevas instalaciones complementan las acciones previas llevadas a cabo en enero, cuando se instalaron dispositivos similares en el cruce del camino del cementerio, el colegio María Elena Maseras y la urbanización 2000.

Los avisadores acústicos funcionan con la aplicación móvil ‘Avison’, disponible tanto para iOS como para Android. ‘Avison’ utiliza tecnología de óptica de LEDs inteligente que combina funciones luminosas y acústicas, activándose únicamente bajo demanda del usuario con discapacidad visual a través de la app. El dispositivo se conecta al semáforo vía Bluetooth y actúa como un solicitante de paso en los cruces peatonales. De esta manera, se sustituye el típico pulsador por una solución más moderna y accesible.

La concejala Almansa recomienda configurar la aplicación en modo automático para evitar manipular los elementos instalados en el poste, lo que aumenta la seguridad y facilita la orientación de los usuarios. La activación del sistema acústico elimina el sonido continuo y opera exclusivamente cuando un usuario necesita cruzar, aportando beneficios significativos para las personas con discapacidad visual.

El sistema funciona durante el día, de 8:00 a 22:00 horas, activándose mediante el mando, el pulsador o la aplicación. En horario nocturno, de 2:00 a 08:00, la activación se realiza únicamente bajo demanda con el mando o la app, reduciendo así la contaminación acústica.

La aplicación ‘Avison’, indispensable para el funcionamiento de estos avisadores acústicos, puede descargarse a través de los siguientes enlaces:

Con esta iniciativa, la localidad avanza hacia una accesibilidad universal, garantizando un entorno más seguro y manejable para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad visual.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.