El ambiente en Miguelturra se carga de emoción y expectativa a medida que febrero se acerca, marcando el inicio de una de las tradiciones más esperadas del año: el Carnaval. Sin embargo, los habitantes de este municipio castellanomanchego cuentan con otra razón para celebrar desde hace un par de años: las Jornadas Culturales del Carnaval. Carmen María Mohíno, la concejala de Cultura y Festejos, en colaboración con Francisco Manuel Peco, ha desvelado los detalles de esta vibrante cita cultural.
Mohíno expresó su agradecimiento hacia Peco, quien una vez más liderará unas jornadas que combinan la investigación, el conocimiento y la difusión del Carnaval de maneras innovadoras. Con actividades que incluyen charlas, degustaciones y demostraciones en vivo, estas jornadas han capturado el interés del público y continúan evolucionando. Este año, el programa se expande para incluir talleres que prometen atraer tanto a locales como a visitantes interesados en explorar la cultura carnavalera de la provincia de Ciudad Real.
Destacando la colaboración de nuevos participantes, Mohíno invita a toda la comunidad a asistir los días 21, 22 y 23 de febrero al CERE, donde tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica historia del Carnaval de Miguelturra y sus alrededores.
Francisco Manuel Peco, como director de las jornadas, comparte su entusiasmo por presentar una programación que promete llevar a los asistentes en un viaje a través de los carnavales de la región. Con charlas, encuentros con personas íntimamente vinculadas a esta celebración y cocina en directo, las jornadas prometen ser una experiencia inolvidable. Una de las novedades más emocionantes es la serie de catas titulada «Entre Máscaras y viñedos, el sabor de la historia del carnaval», que se celebrará los días 18, 19 y 20 de febrero en la taberna Taskarnaval.
El evento contará con visitas teatralizadas organizadas por la asociación local de teatro Flauti y Flauti, así como un taller de máscaras diseñado especialmente para los más jóvenes, asegurando que las tradiciones carnavaleras sean transmitidas a las futuras generaciones.
La programación del evento es variada y enriquecedora, comenzando el 21 de febrero con una visita al Museo del Carnaval y una serie de conferencias que abordan desde el Carnaval en Almadén hasta el simbolismo de la máscara. El 22 de febrero está repleto de actividades, incluyendo conferencias sobre la historia y música del Carnaval, un taller infantil de máscaras y la tradicional chirigota de la Peña Los Cansaliebres. El evento culmina el 23 de febrero con una última visita teatralizada.
Las Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra emergen no solo como una celebración de las tradiciones locales, sino como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre el carácter multifacético del carnaval en toda la región.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.