Cada año, el cierre del calendario ofrece una oportunidad única para la comunidad local de disfrutar de un evento que combina tradición, música y el espíritu festivo característico de las fechas. Las Campanadas Churriegas, que se han consolidado como una tradición querida, convertirán el parque Doctor Fleming en el epicentro de la despedida anticipada del año 2024 el próximo 31 de diciembre a las 13:00 horas. Este evento, fruto de la organización del área de Juventud del Ayuntamiento, promete una jornada llena de emociones y fraternidad.
Marcando el compás de esta celebración estará la charanga «Alhiguí», cuyas melodías navideñas crearán el ambiente perfecto para que los asistentes disfruten de un adelanto de las 12 campanadas. Como es costumbre, se repartirán uvas y cotillón para que cada persona pueda participar en esta cuenta atrás singular, despidiendo al 2024 con júbilo y sonrisas, en un entorno accesible para aquellos que planean otros compromisos nocturnos.
A las 15:30 horas, el escenario cobrará vida nuevamente con la actuación de La Banda de Ases. Este concierto, también organizado por el área de Juventud en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, promete ser un viaje musical de 120 minutos por los grandes temas del indie en español. La agrupación deleitará al público con éxitos de bandas tan icónicas como Izal, Dorian, Lori Meyers, y Love of Lesbian, entre otros. La puesta en escena y la calidad del sonido están diseñadas para mantener a los espectadores cantando y bailando desde el primer acorde.
Este evento, de carácter gratuito y adecuado para todas las edades, invita a todos los miembros de la comunidad a participar y disfrutar de una celebración inclusiva. Las Campanadas Churriegas del 2025 y el concierto posterior prometen ser un punto culminante en el calendario festivo, reuniendo a diferentes generaciones en torno a la música y la tradición. Una jornada no solo para mirar atrás y celebrar el 2024, sino también para mirar hacia adelante con renovada esperanza y energía positiva.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.