La Policía Local de Miguelturra ha emitido una advertencia sobre la importancia de verificar los certificados de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), según la marca y modelo. Estos vehículos, diseñados para facilitar desplazamientos urbanos gracias a su diseño compacto y eficiente, abarcan desde patinetes eléctricos hasta segways y monociclos eléctricos.
A partir del 22 de enero de 2024, todo VMP vendido deberá contar con un certificado que garantice su cumplimiento con las normas de seguridad vigentes. Este requisito, aplicable tanto a nuevos como a vehículos comprados de segunda mano, es crucial para mantener la legalidad y seguridad de los usuarios. Los VMP adquiridos hasta el 21 de enero de 2024 podrán circular sin certificación hasta el 22 de enero de 2027, tras lo cual la certificación será obligatoria.
Para facilitar a los ciudadanos el acceso a la información, la Dirección General de Tráfico ha publicado un listado en línea con todos los VMP certificados, organizados por marcas.
En relación a las normas de uso vigentes, la Policía Local recuerda la importancia de seguir las directrices establecidas por la Ley de Seguridad Vial. A continuación se enumeran algunos de los puntos más relevantes:
- Edad mínima: Aunque la normativa nacional no exige una edad mínima, las ordenanzas municipales pueden hacerlo.
- Velocidad máxima: Está limitada a 25 km/h.
- Dimensiones de los vehículos: No deben superar 1 metro de ancho y 2,1 metros de alto.
- Auriculares y móvil: Está prohibido su uso mientras se conduce.
- Equipamiento: Se recomienda el uso de frenos y timbre en los vehículos, y el uso de casco, aunque este no es obligatorio.
- Vías de circulación: Los VMP pueden circular por calzadas urbanas y periurbanas, pero tienen prohibida la circulación por aceras y otras vías especificadas.
- Normativas adicionales: Es obligatorio llevar luces y prendas reflectantes durante la noche, aunque el seguro de responsabilidad civil aún no es obligatorio.
La Policía Local enfatiza que incumplir estas normas puede resultar en multas económicas y la inmovilización del vehículo. Recomiendan a los usuarios mantenerse informados sobre cualquier cambio regulatorio, especialmente en lo relacionado con la posible implementación futura del seguro obligatorio y el uso universal del casco.
Estas medidas buscan no solo la protección de los usuarios de VMP, sino también de los peatones, garantizando un entorno seguro y ordenado para todos.
Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.