Miguelturra se Une contra la Trata y la Explotación Sexual en Jornada de Concienciación


El Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con la Concejalía de Igualdad, conmemoró el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas con un acto en la Biblioteca Municipal ‘Casa de la Capellanía’. La jornada, que se celebró el 23 de septiembre, tuvo como objetivo visibilizar y denunciar la grave vulneración de derechos humanos que sufren miles de mujeres y niñas. Durante el evento, se inauguró la exposición fotográfica itinerante ‘Punto y Seguimos. La vida puede más’, que narra el duro proceso vivido por las víctimas.

La Concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, dio inicio al acto calificando la explotación sexual y la trata como «una grave lacra social actual». Sánchez subrayó la necesidad de unir esfuerzos para combatir este crimen que afecta especialmente a mujeres. «La mejor manera de erradicarla es visibilizarla, entenderla y actuar», aseguró.

La ponente principal fue Antonia Pérez, religiosa Adoratriz y responsable del área de trata en la Diócesis de Ciudad Real. Pérez relató que la exposición surgió del deseo de una superviviente de trata: «Las fotos son reales, las expresiones son reales», destacó.

La muestra se compone de tres partes: la decepción inicial de las mujeres que llegan a España con falsas promesas, el juicio social y estigma al que se enfrentan, y finalmente, la resiliencia y esperanza de quienes logran superarse. Pérez enfatizó la valentía y fortaleza de estas mujeres que «ya se están poniendo de pie» y luchan por salir adelante.

Pérez también denunció los obstáculos judiciales que enfrentan las víctimas y destacó la labor de las Adoratrices, que desde 1990 han trabajado en la recuperación de estas mujeres. Con proyectos activos en varios países, la organización ha ayudado a cerca de 9,000 mujeres a rehacer sus vidas.

El acto culminó con Sánchez reiterando el compromiso del Ayuntamiento de Miguelturra en esta causa: «Es un problema en el que todos debemos aportar y ayudar. Esperemos erradicarlo pronto», concluyó. La participación ciudadana fue clave para mostrar la importancia de seguir luchando contra esta realidad invisible.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.