Miguelturra Celebra la Esencia del Carnaval con Enriquecedoras Jornadas Culturales


En un ambiente que combinaba entusiasmo y tradición, Miguelturra dio inicio a la tercera edición de las “Jornadas Culturales del Carnaval”, un evento que ha ido consolidándose como un referente en el ámbito cultural de la provincia. El alcalde, Luis Ramón Mohíno, en compañía de Francisco Manuel Peco, quien se ha erigido como el alma máter detrás de esta iniciativa, y Raúl Domínguez, representante de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval, fueron los encargados de abrir oficialmente las jornadas.

Con un objetivo claro de expandir el conocimiento del Carnaval más allá de lo festivo, estas jornadas ofrecen una ventana a la rica historia y diversidad de estas celebraciones a través de charlas, representaciones teatrales, catas y encuentros con personas estrechamente relacionadas con esta fiesta de Interés Turístico Nacional. Luis Ramón Mohíno destacó la importancia de esfuerzos como el de Peco, al señalar la capacidad de estas jornadas para proyectar el Carnaval de Miguelturra a otras esferas, ganando así reconocimiento en diversos ámbitos.

Por su parte, Francisco Manuel Peco subrayó la relevancia de entender y preservar la historia del Carnaval para fortalecer la identidad local. «Estas jornadas no solo están diseñadas para iluminar la historia del Carnaval de Miguelturra», afirmó, «sino también para conectar con otros carnavales importantes de nuestra provincia, como los de Almadén, Almagro, Daimiel o Manzanares».

Una de las novedades más alabadas de esta edición, antes del inicio de las actividades, fueron las catas maridadas con historias del Carnaval, una idea innovadora que captó el interés de los asistentes, según comentó Raúl Domínguez.

La programación comenzó con la conferencia «Carnavales en la provincia de Ciudad Real» a cargo de Peco, seguida de una esclarecedora charla de Eduardo Manuel sobre el Carnaval de Almadén. Una mesa de debate titulada «Máscara, broma y sátira en la actualidad» precedió a una visita teatralizada por parte de Flauti Flauti Teatro, que cerró la primera jornada.

El sábado, las actividades continuaron a buen ritmo. Rafael Sánchez presentó su exhaustivo estudio «Máscaras y Silencios: el Carnaval de Miguelturra en la prensa (1845-1980)», y Román González enriqueció el día con su presentación sobre la música en el Carnaval. Talleres infantiles y master-classes mantuvieron la participación activa de los asistentes, culminando con una incursion en los significados de la máscara por parte de José Ramón González Fernández.

La tarde del sábado fue escenario de un apasionado debate sobre la historia del Carnaval churriego, seguido por el colorido pasodoble «En la historia de mi pueblo» interpretado por la chirigota de la Peña Los Cansaliebres.

Aunque la clausura oficial tuvo lugar a las 18:30 horas de ese mismo día, las actividades se prolongaron con una última visita teatralizada, antes de que el domingo, 23 de febrero, marcara el cierre oficial de estas jornadas con una despedida igualmente teatralizada. Las Jornadas Culturales del Carnaval no solo celebran la tradición, sino que renuevan cada año el compromiso de Miguelturra con sus raíces culturales.

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.