Medidas de Seguridad frente a Incendios Extremos en Miguelturra: Consejos del Jefe de Protección Civil


En una reciente intervención en Radio Miguelturra, el jefe de los voluntarios de Protección Civil de la localidad, Juan Manuel Hernández, ha ofrecido una serie de importantes consejos y recomendaciones para la población en un día catalogado como de riesgo extremo y con un alto índice de potencial propagación de incendios forestales. Hernández enfatizó la importancia de estar preparados y seguir estrictamente las indicaciones para prevenir y actuar ante un posible incendio en la zona.

«Hoy tenemos todas nuestras alarmas y protocolos activados, por si se presenta la peor situación», declaró Hernández. Subrayó que la agrupación de Protección Civil permanece en alerta, preparada para intervenir en el menor tiempo posible. En estos momentos, cuentan con un vehículo todoterreno equipado con un depósito de 500 litros de agua y materiales necesarios para realizar extinciones manuales, aunque aclaró que sus actividades siempre se coordinan y apoyan a los bomberos, quienes llevan la responsabilidad principal del combate del fuego. Además, disponen de una unidad sanitaria lista para atender cualquier emergencia que afecte al personal de extinción.

Hernández insistió en que la prevención es clave en estos días de alto riesgo. Señaló varias acciones que están prohibidas, incluso en áreas habilitadas para ello: «No se puede encender fuego, ni realizar quemas agrícolas. También está prohibido el uso de maquinaria que pueda generar chispas o descargas eléctricas, como desbrozadoras y motoazadas, así como el uso de pirotecnia y el abandono de objetos que puedan provocar combustión.» Recordó que más del 50% de los incendios son causados por acciones humanas, ya sean intencionadas o accidentales, y pidió máxima colaboración ciudadana para evitar desgracias.

En cuanto a las medidas a tomar si se detecta un incendio, Hernández destacó la importancia de llamar inmediatamente al 112 al observar una columna de humo, indicando de manera precisa el punto de observación para agilizar la respuesta de los servicios de emergencia. También subrayó la necesidad de evitar acercarse al lugar del incendio para no interferir con las labores de extinción y seguir informados a través de medios oficiales y redes sociales, que proveen actualizaciones continuas sobre la evolución del incendio y posibles alertas que afecten a la población.

Para aquellos que tengan propiedades en áreas rurales, recomendó dejar las puertas abiertas para facilitar la entrada de los bomberos en caso de ser necesario y abandonar la zona de manera segura. Asimismo, instó a alejarse rápidamente si se ve un helicóptero en operaciones de carga de agua, ya que la proximidad al helicóptero puede generar graves accidentes.

«En definitiva,» concluye Juan Manuel Hernández, «debemos recordar que estamos en una situación de riesgo extremo por incendios en Miguelturra, con un altísimo índice de propagación potencial de incendios forestales. Es crucial que todos aportemos nuestro granito de arena cumpliendo con estas recomendaciones, respetando las prohibiciones y colaborando con quienes están arriesgando sus vidas para protegernos.»

Nota del Ayuntamiento de Miguelturra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.